lunes, 5 de noviembre de 2012

44 VOLL-DAMM FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE BARCELONA




DEL 30 DE OCTUBRE AL 30 DE NOVIEMBRE


MUESTRA DE CINE INDÍGENA (BARCELONA)




MÁS INFORMACIÓN: 


MUESTRA DE DIBUJO Y PINTURAS DE ENRIC CASASSE EN EL HELIOGABAL (GRACIA, BARCELONA)


FUENTE: http://independent.cat/gracia/2012/11/02/lheliogabal-acull-la-primera-mostra-de-dibuixos-i-pintures-denric-casasses/


L’Heliogàbal acull la primera mostra de dibuixos i pintures d’Enric Casasses





És la faceta menys coneguda del poeta pels lectors “poc atents”. Perquè Enric Casasses (Barcelona, 1951) dibuixa i pinta des de sempre. Ha anat mostrant en algunes de les seves obres les seves qualitats pictòriques però mai fins ara les havia recopilat per tal de muntar una exposició. L’Heliogàbal acull aquest mes de novembre la primera mostra de pintures i dibuixos de Casasses; llibreta amb diferents creacions de l’artista inclosa.

El relleu a l’obra plàstica de Nick Froberg (Los Angeles, 1968), artista gràfic i cantant de bandes com Pitchfork, Drive like Jehu o Hot Snakes, i que ha ocupat part de les parets de l’Heliogàbal durant el mes d’octubre, vindrà de la mà del poeta Enric Casasses. Per primer cop, l’autor de Que dormim? compartirà amb el públic dibuixos i pintures que ha anat fent des de sempre. “Si s’hi fixen he publicat unes quantes il.lustracions. Una a la portada d’un dels meus llibres i també a dins”, explica Casasses a l’Independent, “però sí que és la primera vegada que faig una exposició”. Una mostra que s’inaugura aquest dissabte 3 de novembre a les 21 h i que dos dies abans encara era “una incògnita”; no estava decidit la quantitat o la disposició d’aquestes obres. El que sí és segur és que l’exposició inclou una llibreta de Casasses que es posarà a la vitrina del bar de Ramón y Cajal. “No arrencaré les pàgines, no?”, afegeix l’artista. Precisament, Casasses sempre porta a la butxaca una llibreta i un llapis o colors “perquè la inspiració és un hàbit que s’adquireix, s’ha de forçar, tot i que de vegades surt alguna cosa i si no l’apuntes al moment després no hi ha manera de recordar-se’n”, explica el poeta. El Casasses pintor, que el juliol d’aquest any va rebre el Premi Nacional de Cultura de Literatura en reconeixement a la seva trajectòria, de nou a l’Helio. Entre amics, com diu ell.



DIRECCIÓN: C/ Ramón y Cajal, 80 - Barcelona

Metro L4 (Joanic), L3 (Fontana)


MÁS INFORMACIÓN: http://www.heliogabal.com/programacion.php?s=2


MI PLAZA: LA VIRREINA


Ayer paseando por Gracia tomé una decisión, la plaza de la Virreina es mi plaza preferida...







REAPERTURA DE LA VIOLETA (GRACIA, BARCELONA)





viernes, 2 de noviembre de 2012

MEDIA VACA






La editorial Media Vaca se dedica, desde 1998, a editar, con mucho esmero, pequeñas obras ilustradas para todas las edades pero solo aptas para ciertas sensibilidades. Sus fundadores, Vicente Ferrer Azcoiti y Begoña Lobo publican sus caprichos más personales sin atender a criterios de mercado ni modas y no superan jamás la cifra de tres novedades por año. Y no por ello se trata de libros intocables; es tan solo un ejemplo más de que el trabajo bien hecho no tiene que ir ligado a un precio estratosférico. Suelen promocionar a grafistas clásicos poco reconocidos por el gran público pero de gran calidad y sus ediciones, de tapa dura, se cuidan de principio a fin. Entre sus “siete razones para ser editor” se encuentran frases tan esperanzadoras como : “hay que inventarse los libros que no existen para que la gente que no existe exista. Si eso no es una fe infantil, no es nada. ¡Hagamos libros, niños!” Y entre sus más de 40 títulos se disfruta gente comoSaúl Steinberg, Taro Miura, Max Aub, Javier Olivares, Bernanrdo Atxaga, Alejandra Hidalgo…/ Virginia

MÁS INFORMACIÓN: http://mediavaca.com/


5º ANIVERSARIO DEL FLEA MARKET (ANULADO)






Si Barcelona tiene un auténtico mercadillo, cada vez se postula más como candidato el Flea Market –Encants a parte, que eso es todo un universo paralelo–. Esta cita fija con los trapos de segunda mano, el ‘amor’ por el intercambio de ese objeto que ya no soportas por algo que, muy visto por su exdueño, te encandila a primera vista, nos tiene el corazón robado. Y claro, es que ya llevan 5 años dale que te pego, muchos domingos en la placita de detrás del Museu Marítim haciéndonos la vida un poco más alegre. Con su sensibilidad ecológica y sus precios aptos para bolsillos en crisis, y con objetos excéntricos y trapos dignas de un Brick Lane o un Camden. Sabemos que siempre están allí, ¡y que dure! Les felicitamos, y les animamos a seguir así. Y abrazamos su lema: ‘One man’s garbage is another man’s gold‘. Sí,nos encanta todo.


¿Dónde? Plaça Blanquerna (detrás del Museu Marítim) Ver Mapa

¿Cuándo? 04/11/2012 de 11h a 19h

¿Cuánto? Gratis





WARCELONA







Rastrillo solidario de Hoss Intropia en Barcelona





FUENTE: http://kedin.es/barcelona/que-hacer/rastrillo-solidario-de-hoss-intropia-en-barcelona.html


Las prendas de la colección otoño-invierno se venderán con buenos descuentos para además colaborar con proyectos de ayuda a discapacitadas/os.


Del 06/11 al 08/11


De 10:00 h a 20:30 h

Gratis

Concesionario Lexus Barcelona


domingo, 28 de octubre de 2012

EYACULACIÓN FEMENINA


EXISTIR, EXISTE...


Os presento a Diana J. Torres (Madrid, 1981) es una artista multidisciplinar que utiliza recursos como la performance, la poesía, el vídeo y la postpornografía. La conoceréis, sobre todo, por sus shows en directo donde el público se ve implicado e interpelado emocional, política y sexualmente. Su activismo se despliega dentro del campo de la sexualidad, el postporno, el movimiento queer, el transfeminismo y la prostitución.

Es autora del siguiente libro:



En los siguientes enlaces encontraréis dos vídeos del taller de eyaculación que se hizo en las jornadas Febrero Feminista celebradas en Zaragoza, en febrero de 2012:

Hidrogenesse - No Hay Nada Más Triste Que Lo Tuyo





viernes, 26 de octubre de 2012

MAR DE PIRAÑAS, FERNANDO VALLS




El siglo XXI ha traído consigo la consolidación definitiva de un nuevo género literario: el microrrelato. Por primera vez existen autores, muchos de ellos jóvenes, que se inician en la escritura a través de la narrativa brevísima, lo que ha significado el ensanchamiento del campo de juego literario. Internet ha sido el gran aliado de estos textos tanto en las bitácoras como en las revistas electrónicas, donde además son comentados y se reflexiona sobre sus peculiaridades. Desde estéticas muy diversas, la antología Mar de pirañas ofrece una muestra plausible de la calidad y exigencia de estos nuevos nombres del microrrelato español.


Hablamos con Fernando Valls, que es el editor de "Mar de Pirañas" y con el escritor Ginés Cutillas.